Síntomas Neurológicos Funcionales y Disociativos : una guía para pacientes

Fisioterapia / Ejercicio
... Todavía tendrá días en que se sienta como si tuviera que "volver a empezar". Pero si en general está mejorando poco a poco, eso es lo importante ...
...Sí, la actividad hace que los síntomas empeoren, pero no, no está causando más daño...


Si usted tiene una limitación física, por ejemplo debido a la debilidad, el dolor o la fatiga, es probable que tenga que pensar en cómo va a mejorar su condición física y su resistencia.
Esta sección puede que no sea relevante para usted si tiene convulsiones disociativas, en cuyo caso puede saltar a la sección específica sobre esa condición.
Los pacientes con síntomas funcionales tienen muy a menudo fatiga, debilidad o dolor que empeora con el ejercicio.
Para superar esto necesita pensar en aumentar gradualmente la cantidad de actividad que realiza.
Para muchos pacientes, el problema no es tanto que no realizan ninguna actividad, sino que la actividad que hacen es cíclica. Así que un día puede ser que se sienta un poco mejor, se precipita haciendo todas las tareas que no podía hacer antes porque se sentía tan mal, pero luego se siente mucho peor otra vez, ya sea tarde ese mismo día o al día siguiente
Cuando los síntomas empeoran de nuevo, es desmoralizante, se siente de vuelta a empezar. El siguiente gráfico muestra lo que sucede.
Los principios de la rehabilitación en esta situación son reconocer que probablemente están haciendo demasiado en los días buenos y no lo suficiente en los días malos.
Fíjese un objetivo mordesto, puede ser que sea un paseo a la tienda, puede que sóllo sea una tarea pequeña en la casa. Que sea algo que es un poco menos de lo que haría en su mejor día, pero más de lo que haría en su peor día.
Si se atiene al mismo nivel de actividad todos los días, esperamos que pueda encontrar que después de un tiempo, quizás unas pocas semanas, ese mismo nivel de actividad puede resultarle un poco menos cansado que antes, o causar un poco menos de dolor.
Usted todavía tendrá días en que se sienta como si tuviera que "volver a empezar". Pero si en general está mejorando poco a poco, eso es lo importante (véase el gráfico más abajo)
Todo esto es 'más fácil decirlo que hacerlo'.
Los fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales a menudo puede ser de gran ayuda en estas situaciones. Están acostumbrados a trabajar con las limitaciones del día a día que tienen los pacientes, independientemente de su causa. Ellos pueden ser capaces de diseñar un programa de ejercicio progresivo que se adapte a sus síntomas particulares y le ayudarán a trabajar a con él
También pueden tener un papel fundamental para ayudar a asesorar a las empresas, así que por ejemplo la vuelta al trabajo puede ser gradual en colaboración con la empresa. Lea más acerca de las cuestiones relacionadas con el trabajo aquí
Los psicólogos también pueden ser útiles para ayudar a hacer frente a los inevitables 'altibajos' que acompañan a este tipo de rehabilitación
Lo que a menudo falla es que la creciente actividad conduce a que los síntomas sean cada vez mayores, lo que hace que la persona piense que debe estar haciendo su condición peor, causando daños a la espalda o los músculos. Lo importante aquí es que usted no está causando un daño si lo hace poco a poco. Sí, la actividad hace que los síntomas empeoren, pero no - no están causando más daño..
Cuanta más actividad hace, menos síntomas obtendrá (con el tiempo).